Test qué tanto sabes del origen del café

14-08-2019

¡Es hora de poner a prueba tu conocimiento! Seguramente si eres amante del café y su historia responderás de forma acertada algunas preguntas; sin embargo, si aún no estás familiarizado con algunos datos, acá te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el origen del café, para ser un apasionado de esta bebida.

1. ¿Qué puesto ocupa Colombia en el ranking mundial de países productores de Café?

Correct! Wrong!

Colombia es el tercer productor mundial de café, después de Brasil y Vietnam y es el mayor productor de Café Suave. La consolidación del café como producto de exportación en Colombia solo se dio a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente, existe el llamado cinturón del café, el cual está conformado por las 3 principales regiones productoras: Latinoamérica, África - Arabia y Asia Pacífico.

2. ¿De dónde es originario el Café?

Correct! Wrong!

El café es originario de África. Países como Etiopía, Sudán y Kenya fueron los primeros en reconocer las propiedades de la planta y consumirla en infusiones o masticando los granos de café.

3. La palabra café proviene del árabe: Qahhwat Al-bun y significa:

Correct! Wrong!

Vino del grano

4. ¿Cuántas especies de café se reconocen mundialmente?

Correct! Wrong!

Actualmente, se reconocen 103 distintas especies de café; sin embargo, solo dos de ellas representan más del 90% del comercio a nivel mundial: Coffea arabica y Coffea canephora. El café colombiano pertenece a la especie Coffea arabica.

5. El descubrimiento del café en el mundo occidental se dió en tres etapas ¿En qué años se dieron?

Correct! Wrong!

Prospero Alpini, un botánico italiano, realizó la primera descripción de una planta de café en 1592, donde la denominaba Bon. Más tarde en el siglo XVIII, Antoine de Jussieu, naturalista francés, nombró la planta Jasminum arabicanum en 1713 y finalmente, dos décadas después, Carlos Linneo la clasificó en el género Coffea, con una sola especie conocida: Coffea arabica en 1737.

6. ¿Quién introdujo el café a Suramérica?

Correct! Wrong!

Los Holandeses. Se cree que para el año 1714 se inició el cultivo del café en la Guayana Holandesa, hoy conocida como Surinam. Sin embargo; a inicios del siglo XVIII los primeros arbustos de café llegaron a las islas del Caribe, traídos por franceses. Esto ayudó a su propagación por Colombia y Brasil, donde en el siglo XIX los territorios se convirtieron en un cultivo importante.

7. ¿Cuánto se demora en crecer la planta del café y producir frutos?

Correct! Wrong!

Desde la siembra, un cafeto se demora de 3 a 4 años para llegar a un estado jóven donde puede empezar a producir sus frutos, en el caso de la especie arábica, los frutos llegan a la madurez de 6 a 8 meses después de la floración. El crecimiento y desarrollo de los frutos depende de los factores ambientales, su buena hidratación y cuidado.

8. ¿Quién introdujo el café en Colombia?

Correct! Wrong!

No se tiene claridad plena de cómo o quién lo introdujo inicialmente a Colombia; sin embargo, algunos textos históricos señalan que fue gracias a los jesuitas que las semillas de café llegaron a lo que era Nueva Granada, en el año 1730. La tradición dice que las semillas de café llegaron por el oriente del país, transportadas por algún viajero desde las Guyanas y a través de Venezuela.

9. ¿Cuántas hectáreas de café hay en Colombia?

Correct! Wrong!

En Colombia hay 900.000 hectáreas de café, de las cuales 371.978 son cafés especiales.

10. ¿En cuáles departamentos se cultiva el café?

Correct! Wrong!

Las plantaciones de café ocupan 900.000 hectáreas del país y se distribuyen por todos los departamentos anteriormente mencionados. Gracias a ello, Colombia es un referente en variedades de café gracias a su diversidad de climas, flora y territorios. Esto permite que cada región le otorgue atributos únicos al perfil de la taza como: aromas, cuerpo, acidez y notas de sabores.

11 ¿A qué altura sobre el nivel del mar se encuentran los cultivos de café?

Correct! Wrong!

El café se cultiva en terrenos que se encuentran entre los 1.300 y 2.000 metros sobre el nivel del mar para que las características ambientales permitan un sano crecimiento de la planta.

12 ¿En cuál región de Colombia se dieron los primeros cultivos de café?

Correct! Wrong!

A pesar del desconocimiento sobre cómo o quién trajo el café a Colombia, según registros escritos como el libro: El Orinoco Ilustrado, publicado en 1730 por el jesuita José Gumilla, se habla de que los primeros cultivos de café crecieron en la zona oriental del país en el departamento del Meta.

13 ¿Qué son los cafés especiales?

Correct! Wrong!

La Federación de Cafeteros define: "Un café se considera especial cuando es percibido y valorado por los consumidores por alguna característica que lo diferencia de los cafés convencionales, por lo cual están dispuestos a pagar un precio superior. Para que ese café sea efectivamente especial, el mayor valor que están dispuestos a pagar los consumidores debe representar un beneficio para el productor”.

Test - ¿qué tanto sabes del origen del café?

¡¡Has llegado al final del test!!

Cuéntanos en cuántas respuestas acertaste o qué datos que no sabías te sorprendieron. Te invitamos a que sigas aprendiendo y conociendo más sobre el café en www.apasionadosporelcafe.com y descubras recetas, artículos y videos que te convertirán en parte de nuestra gran comunidad de apasionados por el café.

  • Tags:
  • 0
  • 7111
  • 20